Lo que nos dejó el Festival de Cine de Sundance 2014.

Este festival cinematográfico internacional se celebra anualmente las dos últimas semanas de enero (Este 2014 se llevó a cabo los días del 16 al 26) en el poblado de Park City del estado de Utah, en los Estados Unidos.

118

También te puede interesar

Todo surgió de una idea del conocido actor Robert Redford en 1980, quien quería dar una oportunidad a jóvenes creadores ajenos todavía a la gran industria de Hollywood. En un principio Sundance fue un instituto de cinematografía, pero pronto vio la necesidad de mostrar al público los trabajos que realizaban los jóvenes creadores, por lo que en 1983 Redford creó el Festival de Cine de Sundance, que es ahora el festival de cine independiente más importante del mundo.

Les presentamos el listado de los premios más importantes ganados este año en Sundance:

Premio del Jurado Estadounidense: Documental 
“Rich Hill” / EU 
(Directores: Andrew Droz Palermo y Tracy Droz Tragos)
El Premio del Jurado Estadounidense: Drama 
“Whiplash” / EU 
(Director y guionista: Damien Chazelle)
El Jurado de The World Cinema Documental:
“Return to Homs” / Siria, Alemania 
(Director: Talal Derki)
El Jurado de The World Cinema: Drama 
“To Kill a Man” / Chile, Francia 
(Director y guionista: Alejandro Fernández Almendras)
Premio de la Audiencia: Documental Estadounidense 
“Alive Inside: A Story of Music & Memory” / EU 
(Director: Michael Rossato-Bennett)
Premio de la Audiencia: Drama Estadounidense 
“Whiplash”
Premio de la Audiencia: Documental World Cinema 
“The Green Prince” / Alemania, Israel, Gran Bretaña 
(Director: Nadav Schirman )
Premio de la Audiencia: Drama World Cinema 
“Difret” / Etiopia 
(Director y guionista: Zeresenay Berhane Mehari)
Premios de la Audiencia: Lo mejor de “NEXT”
“Imperial Dreams” / EU 
(Director: Malik Vitthal; guionistas: Malik Vitthal, Ismet Prcic)
Premios de Dirección: Documental Estadounidense:
“The Case Against 8” / EU 
(Directores: Ben Cotner, Ryan White)

Premios de Dirección: Drama Estadounidense 
“Cutter Hodierne for Fishing Without Nets” / EU, Somalia, Kenya 
(Director: Cutter Hodierne; guionistas: Cutter Hodierne, John Hibey, David Burkman)
Premios de Dirección: Documental World Cinema Documentary 
“20,000 Days On Earth” / Gran Bretaña 
(Directores: Iain Forsyth y Jane Pollard)
Premios de Dirección: World Cinema Drama 
“52 Tuesdays” / Australia 
(Director: Sophie Hyde; guionista: Matthew Cormack)
Premio al Guionismo: World Cinema Drama 
“Blind” / Noruega, Países Bajos 
(Director y guionista: Eskil Vogt)
Premio de Edición: Documental Estadounidense 
“Watchers of the Sky” / EU 
(Director: Edet Belzberg)
Premio de Cinematografía: Documental World Cinema
“Happiness” / Francia, Finlandia
(Director: Thomas Balmès)
Premio de Cinematografía: Drama World Cinema
“Lilting” / Gran Bretaña 
(Director y guionista: Hong Khaou)
El Premio del Jurado Especial de Documental Estadounidense usando Animación: 
“Watchers of the Sky” / EU 
(Director: Edet Belzberg)

El Premio del Jurado Especial de Documental Estadounidense por Filmación Intuitiva
“The Overnighters” / EU 
(Director: Jesse Moss)
Jurado de Drama Especial Estadunidense para Ensamble Musical
“Kumiko, the Treasure Hunter” / EU 
(Director: David Zellner; guionistas: David Zellner, Nathan Zellner)
Jurado Especial de Drama Estadounidense por Talento Significativo 
“Dear White People” / EU 
(Director y guionista: Justin Simien)
Jurado especial de World Cinema en Drama por Destacable Ensamble Actoral y cómo el Director llevó su visión única del mundo al universo del cine (sí, así se llama el premio)
“God Help the Girl” / Gran Bretaña 
(Director y guionista: Stuart Murdoch)
Jurado especial de World Cinema en Documental por Valentía Cinematográfica
“We Come as Friends” / Francia, Austria 
(Director: Hubert Sauper)
El premio de la Audiencia a Cortometraje
“Chapel Perilous” / EU 
(Director y guionista: Matthew Lessner)

Sundance

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *