Uno de los retos de interpretar a Gatúbela fue conducir el “bat pod” la máquina de dos ruedas que debutó en “El Caballero De La Noche”. Diseñada por Chris Nolan y el director artístico Nathan Crowley, el vehículo se hizo realidad gracias a Chris Corbould, el supervisor de efectos especiales, y a su equipo.
La máquina tiene las mismas ruedas de camioneta monstruo que las del batimóvil original —más conocido en la trilogía de El Caballero De La Noche como el “Tumbler”. Aunque parece difícil de manejar, el Batpod es rápido, maniobrable y está listo para el ataque, pues se encuentra equipado con cañones de ráfagas, ametralladoras de alto calibre y un lanzador de ganchos.
El Batpod es bueno para andar por la calle pero no es fácil de conducir, pues requiere fuerza y una técnica específica para controlarlo. Durante la producción de “El Caballero De La Noche”, el único que realmente lo podía manejar era el conductor doble de riesgo Jean-Pierre Goy. Goy volvió a conducir el vehículo para las escenas de “Batman: El Caballero De La Noche Asciende”. Sin embargo tenía un inconveniente obvio, como relata Hathaway: “Estaba ahí parada con Chris, viendo el Batpod y él me decía que Jean-Pierre era la única persona en el mundo que lo podía manejar. Yo me di vuelta y le pregunté: “¿y podría verse como una mujer?”
Struthers pensó exactamente lo mismo y comentó: “No hay forma en que un hombre conduzca el vehículo de la misma manera que una mujer, pero encontramos a la chica perfecta para el trabajo”.
La competidora profesional de motocross y doble de riesgo Jolene Van Vugt, la primera mujer en hacer una vuelta hacia atrás en una motocross tamaño estándar, se unió al grupo como la doble de Hathaway cuando Gatúbela atraviesa las calles de Ciudad Gótica en el Batpod. “Estaba más que emocionada cuando me llamaron”, recuerda Van Vugt. “Cuando me preguntaron si pensaba que lo podría conducir, dije, ‘denme la oportunidad y les garantizo que lo puedo hacer’. El mayor obstáculo fue acostumbrarme a la postura debido a la manera en que uno debe inclinarse hacia delante. Sólo fue cuestión de encontrar el equilibrio para estar cómoda, pero en unas horas ya estaba arrancando y divirtiéndome”.
Corbould le hizo algunos ajustes al aparato para la conductora. “Es una máquina pesada, así que rehicimos parte del armazón en aluminio, incluyendo toda la parte frontal, para hacerlo más ligero y darle a Jolene la oportunidad de hacer sus increíbles maniobras”, dice.
Fuente: REVSA